La hiperinflación en Argentina durante 1989 y 1990

La hiperinflación en Argentina durante 1989 y 1990 fue extraordinaria, marcada por tasas de inflación mensuales tremendas. Según las cifras históricas, los picos máximos mensuales alcanzaron el 3079% en 1989 y aproximadamente el 2314% en 1990. Estas tasas, excepcionalmente elevadas, subrayan la magnitud de la crisis económica que afectó al país en ese período.

Es importante tener en cuenta que estos son datos aproximados y las cifras pueden variar ligeramente según las fuentes y las metodologías de medición. La hiperinflación en Argentina durante este tiempo dejó un impacto significativo en la economía, y en ese entonces, medirla correctamente no era una tarea fácil debido a la falta de tecnología y la integración de datos. Estos procesos extremos llevaron a cambios drásticos en las políticas económicas del país en los años siguientes.

Por FedeRomero

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *