Florín australiano de 1930
El Florín australiano de 1930 es una de las monedas más codiciadas y raras de la numismática australiana. Emitido durante la Gran Depresión, solo se acuñaron 191,000 ejemplares de esta moneda, y la mayoría de ellos fueron puestos en circulación. Sin embargo, debido a las dificultades económicas de la época, muchos australianos no usaban las monedas para transacciones diarias, lo que condujo a una escasez de ejemplares en condiciones de alta calidad. Esta falta de disponibilidad, combinada con la demanda de coleccionistas, ha elevado significativamente el valor del Florín de 1930, convirtiéndolo en una pieza altamente buscada y valiosa en el mundo de la numismática.
El diseño del Florín presenta la imagen del rey Jorge V en el anverso y un ramo de acacia en el reverso, símbolo de Australia. La rareza de esta moneda se ha visto impulsada por su baja emisión, su limitada circulación y la falta de ejemplares en estado de conservación excelente. Las subastas y el mercado de monedas han visto aumentar el interés en el Florín australiano de 1930, consolidando su estatus como una joya numismática australiana de gran valor histórico y financiero.
Por FedeRomero
